Arranca Guardia Civil Municipal para fortalecer seguridad en SGS
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 14 de julio de 2020.- La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) emitió una recomendación dirigida al presidente municipal de Matehuala, Roberto Alejandro Segovia Hernández, debido a la detención y golpiza que recibió un joven por parte de elementos de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal (DGSPM).
En la recomendación, se señala que el padre del joven acudió a las instalaciones de la Cuarta Visitaduría de la CEDH para levantar la queja debido a violaciones a los derechos humanos a la libertad, integridad y seguridad personal cuando se realizó la detención de su hijo por el elementos municipales.
Asimismo, sobre los hechos ocurridos, la víctima señaló a la CEDH que fue detenido mientras caminaba sobre una calle de la Colonia República.
Añade que cuando se le realizó una revisión no opuso resistencia. No obstante, fue esposado sin razón alguna, subido a una patrulla en donde lo pusieron boca abajo, y comenzaron a propinarle varios golpes en el cuerpo para, finalmente, ser trasladado a la celdas de la DGSPM.
Por su parte, el padre de la víctima explicó que varias horas después dejaron en libertad a su hijo; sin embargo, cuando caminaba de regreso a su casa volvió a ser agredido por elementos de la corporación.
Por lo que ante las investigaciones realizadas por la CEDH se emitió la recomendación 8/2020 por vulnerar los derechos humanos a la libertad, integridad y seguridad personal en agravio de la víctima, dirigida al edil bajo los siguientes puntos:
1.Que se giren instrucciones a la Dirección correspondiente para que se realice las acciones efectivas tendientes a garantizar la Reparación Integral del Daño en beneficio de la víctima y debiendo colaborar ampliamente con este Organismo Constitucional Autónomo en seguimiento a la inscripción de víctimas en el Registro Estatal de Víctimas.
2.Se giren instrucciones precisas a efecto de que la Comisión de Honor y Justicia de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Matehuala, investigue y resuelva los hechos denunciados por la víctima y envíe las constancias que acrediten su cumplimiento.
3.Como Garantía de No Repetición se imparta a todos los elementos de Seguridad Pública Municipal, un Curso de Alta Formación y Capacitación en materia de Derechos Humanos, específicamente en la correcta aplicación de la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza, los Bienes Jurídicos que tutelan los artículos 14 y 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y sus implicaciones en la protección al derecho a la libertad personal, la integridad y seguridad personal.
En la recomendación se destaca que la DGSPM de Matehuala es la que presenta el mayor número de quejas en la región, pues en lo que va del año se han levantado 25 en su contra. Por lo que insta al alcalde Segovia Hernández a que tome las medidas necesarias para garantizar el respeto irrestricto de los derechos humanos.