
Encuentran a una persona asesinada en San Lorenzo, Soledad
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 22 de agosto de 2025.-En sesión extraordinaria, el Congreso del Estado aprobó por unanimidad la propuesta del gobernador Ricardo Gallardo Cardona para que los policías municipales puedan acceder a pensión, jubilación y otras prestaciones de seguridad social.
Con esta reforma, que modifica la Constitución Política del Estado, la Ley Orgánica del Municipio Libre y la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado y Municipios, los ayuntamientos estarán obligados a garantizar que las y los elementos de seguridad cuenten con un esquema formal de retiro operado por instituciones públicas.
La diputada Dulcelina Sánchez destacó que se trata de una medida con visión de Estado, al reconocer el papel de los policías en la protección ciudadana.
Por su parte, el legislador Luis Fernando Gámez calificó la reforma como un acto de “justicia y gratitud” hacia quienes arriesgan su vida por la seguridad de los potosinos.
Lo que contempla la reforma
Derechos adquiridos:
La exposición de motivos de la iniciativa recuerda que los derechos humanos de las y los policías deben garantizarse bajo los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad, por lo que estas reformas representan un avance en la dignificación de su labor.
Con ello, San Luis Potosí se coloca como una de las entidades que busca fortalecer la seguridad pública desde la protección social de sus elementos municipales, quienes históricamente habían carecido de un sistema de retiro adecuado.
Reproducción autorizada citando la fuente: Quadratín SLP
Síguenos en: Facebook | WhatsApp | X | Instagram | YouTube