
Auxilia Guardia Civil de Soledad a mujer en labor de parto
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 17 de julio 2020.- La Secretaría de Salud reportó que el personal médico y de enfermería que atiende la crisis por el Covid 19 en San Luis Potosí, comenzó a resentir un severo cansancio producto de la atención al elevado número de personas que caen enfermas por este coronavirus, al tiempo que la bolsa de trabajo para contratar a más personal no ha sido efectiva y por esa razón, la doctora Mónica Rangel Martínez hizo un llamado a sumarse a las filas de esta batalla mundial.
Señaló que los médicos del estado, no quieren emplearse en los Servicios de Salud, y los doctores y enfermeras que actualmente prestan servicios, están enfermando psicológicamente por el desgaste físico y emocional, conocido como síndrome de Burnout.
Expuso que la bolsa de trabajo sigue abiertas, tanto en las áreas públicas y privadas para atender pacientes, y realizó un llamado a médicos, enfermeras especialistas, internistas, urgenciólogos y anestesiólogos.
“Es momento en el que necesitamos de su ayuda y de su apoyo, requerimos mayor personal”, advirtió durante su conferencia de prensa de este jueves.
«El personal está cansado tanto física como psicológicamente, atiende pacientes con un equipo de protección que no permite siquiera hacer algunas necesidades fisiológicas básicas, ocho horas permanentes; tienen una delimitación de movilidad por la característica de los trajes y los dobles guantes, esto origina un cansancio psicológico”, señaló.
Rangel mencionó que desde hace dos semanas se ha incrementado el síndrome de Burnout, “se ha tenido que atender por diferentes vías, conversaciones con compañeros de psicología o inclusive una intervención presencial en razón de la ansiedad que provoca el estar de manera continua ante un riesgo”.
Mónica Rangel afirmó que se están respetando los tiempos de descanso del personal médico, de tal manera que se puedan cubrir los turnos para que puedan dar su máximo esfuerzo. Inclusive, dijo que están pensando en darles tiempos más prolongados de descanso.
SON 40
El director de Salud Pública, Miguel Ángel Lutzow Steiner, informó que hasta la fecha tienen detectadas a 40 integrantes del personal de Salud que presenta este síndrome, principalmente en los servicios médicos del IMSS, ISSSTE y en algunas clínicas privadas.
LA BOLSA
La bolsa de trabajo invita a médicos especialistas, medicina crítica, medicina interna, neumología, cardiología, urgencias, enfermeras y especialistas en medicina crítica en adultos pediátricos y neonatos, así como médicos y enfermeras generales. Los sueldos oscilan entre los 10 mil y 35 mil pesos.
Los médicos especialistas tendrían un sueldo mensual de 35 mil 572.90 pesos mensuales, un médico general 22 mil 969.20 pesos, enfermeras y enfermeros generales 18 mil 359 pesos, técnicos en radiología, laboratorio y enfermería 15 mil pesos, capturista, secretario y personal de intendencia, 10 mil pesos.