![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/IMG_7213-107x70.jpeg)
Muere ciclista tras caer a barranco en camino a Cerro de San Pedro
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 5 de noviembre de 2019.- Semáforo Delictivo informó que la violencia familiar es el delito más cometido en San Luis Potosí y el peor de los siete que tiene en rojo: homicidio, narcomenudeo, robo de vehículo, robo a negocio, lesiones, violación y, el mencionado, al dar a conocer su reporte del mes de septiembre.
A la fecha del corte, el alza es de 60 por ciento con respecto a la media nacional y de 35% en cuanto a lo registrado en 2018, indicó. El total de denuncias asciende a seis mil 269, con un promedio de 23 casos diarios.
De 2015, cuando inició el presente gobierno, a la actualidad, la incidencia creció al doble, al pasar de dos mil 924 casos a seis mil 269, sin que hasta la fecha exista una política efectiva para evitar esta conducta entre las familias potosinas.
El municipio de San Luis ocupa el primer lugar con el 47% de los casos, seguido de lejos por Soledad de Graciano Sánchez con 19%, Ciudad Valles con 8% y Matehuala con 4%. El resto se divide en el resto de los municipios. En la capital, el promedio es de 10 casos al día.
Aunque con menos ocurrencia, la violencia familiar también está registrada en Ciudad del Maíz, Ciudad Fernández, Ciudad Valles, Ébano, Mexquitic de Carmona, Rioverde, Salinas, Santa María del Río, Tamazunchale, Villa de Reyes, Axtla de Terrazas, Xilitla y Matlapa.
La entidad terminó con septiembre con 45 homicidios, 326 robos de vehículo y 157 a negocio; 43 violaciones y 79 denuncias por narcomenudeo. En amarillo está el atraco a casa habitación con 143 y en verde aparecen el secuestro con un caso, la extorsión con 10 y hubo cero feminicidios, según dijo.