
Acusa SSPC que grupos delictivos financian protestas ciudadanas en SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 24 de noviembre de 2018. El Subsecretario de Derechos Humanos Estatal, Ulises Valencia Gordillo, aseveró que el 52 por ciento de los casos de violencia de género, involucran violencia familiar, provocada principalmente por el consumo de drogas o alcohol por parte de los victimarios.
Valencia Gordillo, señaló que estadísticamente, y por irónico que parezca, se percibe un aumento en la violencia de género cuando crece el empoderamiento de las mujeres, debido a los roles de masculinidad que se imponen en los hombres que no aceptan que las mujeres tengan un crecimiento personal o profesional.
En ese sentido, el subsecretario de Derechos Humanos, destacó que es importante «repensar las masculinidades; el empoderamiento de las mujeres es correcto y es conveniente, el tema no es frenarlo, sino que los hombres nos sensibilicemos», indicó.
Por otro lado, el funcionario estatal refirió que los indicadores de violencia del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad, sitúan a la entidad en el rango de la media nacional.
Al respecto, dijo que es importante ser conscientes de que San Luis Potosí no es la entidad más violenta del país, como lo es el Estado de México, pero tampoco un modelo a seguir en la lucha contra la violencia hacia las mujeres, como Yucatán, que se posiciona como el estado más seguro del país.