Pronostican temperaturas de hasta -5 grados en zonas montañosas de SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 8 de octubre de 2019.- Luego de que este lunes policías de la Dirección de Seguridad Pública del municipio de Soledad de Graciano Sánchez realizaron paro de labores por despidos injustificados luego de que se negaron a adherirse al Partido Verde Ecologista de México, desde el Congreso del Estado se mantendrá la vigilancia para que las instancias donde se presenten denuncias por los inconformes no congelen los casos.
El diputado vicepresidente de la Comisión Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social, Rubén Guajardo Barrera lamentó lo sucedido en el municipio y señaló que los policías afectados deben presentar una denuncia en las instituciones correspondientes para que se abra una investigación conforme a derecho.
Señaló que desde el Congreso lo único que se puede hacer es dar seguimiento y presionar a las autoridades para que realicen las investigaciones que puedan señalar a los responsables, en tanto reservó su postura si considera correcto o no, obligar a policías y empleados del Ayuntamiento a afiliarse a un partido, que fue lo que señalaron los policías.
“Si es real existe autoridad en delitos electorales, primero tienen que presentar la denuncia, existe la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales o el propio Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana… una denuncia administrativa es un proceso fuera de la ley, desde el Congreso vigilaremos”, dijo.