
En un año 253 mil 790 potosinos han enfermado de Covid 19
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 2 de abril 2021.- El viacrucis viviente del Barrio de San Juan de Guadalupe es uno de los más representativos de la capital del estado, debido a su amplia tradición y poder de convocatoria entre los feligreses del barrio.
Sin embargo, la contingencia por Covid 19 ha obligado a los organizadores del evento a cancelarlo tanto en 2020, como este año. El viacrucis del 2021 hubiese sido una edición especial para todos los involucrados, ya que marcaba el 60 aniversario de la Pasión viviente.
Juan Manuel Aguilar, miembro del taller cultural del Barrio de San Juan de Guadalupe, señaló que «es algo triste, no llevar a cabo un evento tan importante», incluso habían comenzado a visualizar las celebraciones para recibir el 60 aniversario.
«Veníamos platicando qué podíamos hacer, qué mejoras realizar, qué cambios, pero desafortunadamente fue cuando apareció toda esta situación y nos cancelaron», señaló.
En años pasado, las y los participantes del evento comenzaban a prepararse para la Semana Santa desde cinco meses antes para convocar a quienes quisieran participar, pues suelen actuar más de 70 personas, varias de ellas con más de 20 años involucradas en el viacrucis.
Juan Manuel explicó que hacían pastorelas en los meses previos para que las y los actores se acostumbraran al público y se pusieran en forma. Mientras que, a partir del Domingo de Ramos, cuando se simula la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén, comenzaban a surgir las expectativas entre los habitantes del barrio.
Para Juan Manuel participar en el viacrucis era adentrarse en el personaje durante el día del evento sin importar si se trata de actuar como soldado romano, sacerdote del Sanedrín, verdugo, Samuel Belibeth, Judas, Ángel de la Tentación, Herodes, Jesús, entre otros papeles en los que ha actuado desde hace 31 años.
Ahora sólo les queda esperar salir de la pandemia, volver a planear el tradicional viacrucis, y que la celebración sea mejor de lo que eran antes para «echar la casa por la ventana».