
Anuncia Sedeco 50 Tiendas Bara en SLP para 2025; invertirá FEMSA 250 mdp
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 6 de diciembre del 2020.- El repunte en la venta de juguetes para los obsequios que dejan los Reyes Magos el día 6 de enero es creciente comparado con los demás días, pero mantiene la tendencia del flujo de venta que se llega a tener en las fechas previas a Navidad.
Rafael López que es un juguetero de la capital potosina, mencionó que el movimiento en los juguetes se ve más en las vísperas del 6 de enero, ya que la tendencia realmente es complementar lo que Santa Claus ya les llevó de regalo.
«Sí Santa Claus les llevó una bicicleta los Reyes Magos complementan llevando casco y así como protecciones para el uso de ésta», ejemplificó Rafael López.
Alberto Arochi, presidente de Nuestro Centro mencionó que el incremento se ve sólo en juguetes, pues la compra de ropa o zapatos no es muy común para regalo del 6 de enero.
Arochi también comentó que el incremento en la venta de juguetes para dicha fecha es casi del 200% comparado con los días ordinarios, pero quedando a la par de los días decembrinos como lo es el 24 y 25 de diciembre.
Comentó que una de las nuevas tendencias que se tiene es que para esta fecha se le deje dinero dentro del zapato del niño, pues ya no todos son tan menores como para seguir jugando y de esta forma puedan escoger su obsequio.
Por otro lado, Rafael López mencionó que la adquisición de juguete bélico se ve por parte de los papás, pues son ellos quienes buscan este tipo de regalos, por parte del niño sólo quieren algo que los entretenga, como lo son juguetes más nobles, un juego de té, una muñeca, juegos de mesa, entre otros.
También comentó que la edad de juego de los niños actuales ha disminuido, ahora los juguetes son elaborados para niños de 6 años y menos, esto debido a la influencia que se ha tenido por parte de la tecnología.
«Hay niños que a los 6 años, 7 años, lo que le piden a los Reyes y Santa Claus es un celular o una tablet y juegan más con eso, realmente ya no juegan con muñecas con bicicletas o con carritos, ya todos lo quieren tener en formato digital», menciona el juguetero.
En promedio los padres se gastan no más de 200 pesos en obsequios de Reyes Magos, “no son cosas grandes, son sólo pequeños detalles que complementen lo que en diciembre ya llegó”, finalizó.