
En un año 253 mil 790 potosinos han enfermado de Covid 19
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 10 de diciembre 2021.- La diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas, impulsa un Punto de Acuerdo para exhortar a la Secretaría de Salud para que faciliten las vacunas contra el Covid 19 y de la Influenza AH1N1 a las personas que se encuentran internadas en las clínicas y centros de rehabilitación de adicciones de la entidad.
En su exposición de motivos, la legisladora explicó que, las autoridades de salud ya han implementado campañas de vacunación con diferentes grupos de la población, por ello, es necesario asegurar la atención de la población que se encuentra en estas clínicas y centros de rehabilitación.
Explicó que, en el año 2009, México fue uno de los países en los que el virus de la influenza AH1N1 alcanzó una alerta de pandemia debido al gran número de contagios registrados; actualmente cada año tenemos acceso a esta vacuna; sin embargo, algunas personas no pueden acceder a la aplicación de la misma debido a la situación en la que viven.
En este mismo sentido, el Covid 19 es un virus que apareció en China y después se extendió a todos los continentes del mundo llegando el primer caso a San Luis Potosí en el año 2020.
San Luis Potosí recibió el primer paquete de vacunas contra el COVID-19 en enero de 2021, mismo que fue distribuido y aplicado para el personal sanitario en el mismo mes y año.
Para atender a la población, las autoridades de salud implementaron la jornada para la vacunación en las personas adultas de 60 años en adelante que fue atendida en el mes de abril de 2021 y, en junio comenzó la vacunación para las personas de 40 años y más; en el mes de julio se llevó a cabo la aplicación para las personas de 30 a 39 años y en el mes de agosto se llevó a cabo para los jóvenes de 18 a 29 años; actualmente se está aplicando la vacuna a aquellos menores de 12 a 17 años con la finalidad de que poco a poco pueda seguir avanzando la aplicación de esta vacuna.