
Aumentan parejas interculturales por redes sociales y migración en SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 28 de noviembre de 2023.- La Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara 2023 ha abierto sus puertas como epicentro editorial de Iberoamérica, convirtiéndose también en un festival cultural de renombre. En este marco, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) se suma al gran evento anual con la instalación de su propio stand, bajo el concepto visual del libro abierto.
En entrevista, el LDG Luis Boix Torres, integrante de la Dirección de Comunicación e Imagen de la UASLP y docente de la Facultad del Hábitat, compartió detalles sobre la temática del stand, destacando la experiencia inmersiva de estar dentro de los libros. El diseño refleja esta idea mediante formas que evocan libros abiertos, con mobiliario, repisas y una banca que siguen la analogía. El líder del proyecto enfatizó la pureza del diseño, con predominio del blanco, resaltando el toque de color proporcionado por la variedad de materiales que conforman la oferta editorial que presenta la Dirección de Fomento Editorial y Publicaciones UASLP.
Boix Torres subrayó los esfuerzos realizados para concretar la visión del diseño, destacando el papel fundamental de la tecnología en la materialización del proyecto. Este año, se observó una mayor participación de mujeres en el diseño, con la contribución significativa de estudiantes de la Facultad del Hábitat que realizaban su servicio social. El equipo estuvo integrado por Sara Michel Baldazo, Mateo Hernández Mireles, Alejandro Núñez Patiño, Miguel Ángel Santana y Karen Mercado; con el apoyo de Abel Ávalos y Christian Josué Mata Ferrer.
Con un enfoque innovador, la institución reafirma su compromiso con la promoción y difusión de la lectura en la Feria internacional del Libro de Guadalajara 2023, proporcionando a los asistentes una experiencia única que destaca la importancia en la sociedad actual de abrir los libros para expandir la mente.