
Fallece José Miramontes Zapata, fundador de la Orquesta Sinfónica de SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 25 de diciembre de 2023.- En estas fechas es común que se recuerde un regalo que siempre se deseó de niño, pero que Santa Claus nunca pudo traer y puede parecer broma, pero el tema de los regalos de Navidad que no llegaron sigue siendo motivo de nostalgia entre muchos adultos, siempre queda el vacío de ese regalo que Santa Claus nunca trajo.
Muchas niñas corrieron al árbol de navidad para ver ahí un Micro Hornito, juguete que era ideal para poder ser la repostera que compartiera sus creaciones con amigos o familiares, pero muchas niñas dejaron de serlo sin ver recibir ese regalo. Por otra parte, los niños esperaban un Ricochet R/C, un carro a control remoto con el que se podía ser rudo y jugar en zonas lodosas debido a que era 4×4.
El caso del señor Guadalupe de la Rosa, quien vivía en una comunidad de Villa de Reyes en el estado de San Luis Potosí es interesante, pues él siempre soñó con tener un carrito de hojalata.
Los juguetes de hojalata son antiguos, por lo que se hacían artesanalmente, se montaban y pintaban a mano. Fue a finales de la década de 1880, cuando se utilizó la litografía offset para imprimir en la hoja de metal, pues al ser impresos los diseños, se cortaba la chapa con troqueles y se ensamblaban con pequeñas pestañas.
En entrevista, el señor Guadalupe mencionó que siempre le pedía a Santa Claus uno de estos juguetes, pero solo recibía un “puñito de cacahuates”, y hasta la fecha recuerda que Santa jamás le cumplió el regalo que tanto pidió.
“Yo siempre quise un carrito de hojalata, antes me sentí mal por no recibirlo. Ahora entiendo muchas cosas y doy gracias Santa Claus por traerme ese puñito de cacahuates o fruta que a veces me llegaba; creo que fui muy afortunado”, finalizó.