
Aumentan parejas interculturales por redes sociales y migración en SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 23 de julio de 2022.- A lo largo de los 50 años de creación de la Facultad de Agronomía y Veterinaria, de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) se ha convertido en un eje de vinculación entre la comunidad académica y la sociedad, principalmente para la comunidad de Palma de la Cruz, afirmó el doctor Heriberto Méndez Cortés a través de un comunicado.
El director de la Facultad destacó el impulso que ha dado a la comunidad de Palma de la Cruz, durante ese tiempo, “a 50 años de la creación de la ahora Facultad, ha sido un semillero para las personas de esta comunidad, ya que dentro del personal administrativo contamos con alrededor del 60 por ciento de trabajadores que son originarios de esta comunidad”.
Explicó que hay varios proyectos en los que se está trabajando tanto con el gobierno municipal de Soledad de Graciano Sánchez como con el gobierno estatal, “por ejemplo, hay un proyecto con el ejido de La Tinaja, en donde la Facultad es parte importante para los estudios de la calidad del agua, aunque hay varios más que han contado con el apoyo de la facultad y en donde la vinculación con los gobiernos de los diferentes niveles ha sido fundamental”.
El doctor Heriberto Méndez comentó que, desde el punto de vista social, la Facultad ha sido un semillero de talentos, impulsando el desarrollo profesional de las áreas agronómicas. Por otra parte, manifestó que el desarrollo agropecuario que tiene San Luis Potosí está correlacionado con la Facultad de Agronomía, de manera directa o indirecta.
Finalmente, el doctor Heriberto Méndez manifestó que a lo largo de 50 años de su creación, la Facultad de Agronomía y Veterinaria es considerada en la actualidad una de las más grandes a nivel nacional. “En el ámbito agropecuario ha ido formando diferentes profesionales en esta área y el hablar de 50 años, es hablar de toda una trayectoria que es reconocida y que da mucho de qué hablar en el exterior”.