
En un año 253 mil 790 potosinos han enfermado de Covid 19
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 10 de junio 2021.- Isaac Lara Azuara, director de la Facultad de Estudios Profesionales de la Zona Huasteca de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), llevó a cabo Jornadas de Salud, en beneficio de los habitantes de la comunidad de El Aguaje, del municipio de Ciudad Valles, para fomentar los hábitos de limpieza y salubridad en dicho municipio.
El licenciado Isaac Lara dijo que en esta ocasión estas Jornadas de Salud fueron coordinadas por la doctora Laura Olivia Sánchez Sánchez, “además de la consulta general, se tuvieron actividades como limpieza dental, pláticas sobre cuidado de la salud, técnicas de desinfección de alimentos, cepillado dental, entrega de desparasitantes para la población en general, entre otros”.
Dijo también que estas Jornadas van acompañadas de una visita previa que realiza el laboratorio de análisis clínicos por parte de la carrera de Bioquímica, se procesaron las muestras y ya con esos resultados, se realizó la campaña.
“Una de las intenciones de la Facultad es la vinculación social con la región, apoyando a la población con campañas de salud que ayudarán a tener una mejor calidad en la salud de la gente de Ciudad Valles”. Señaló.
Explicó que, en estas campañas de salud, participan alumnos de las carreras de Bioquímica, Química Clínica, y también participa un alumno de la Facultad de Estomatología que realiza su servicio social en aquella entidad.
“De igual manera, participan nuestros alumnos de la carrera de Medicina que se imparte en la Facultad, quienes realizan servicio social en todas las clínicas rurales de la región, así como sus prácticas de internado rotatorio. En total, son alrededor de 20 alumnos quienes participan”.
Destacó que como Universidad se tiene el compromiso social de poder acercar a los grupos vulnerables, “el trabajo de nuestros jóvenes, que nosotros estamos formando. Pero también formar en ellos la parte humanista de poder compartir, apoyar y ayudar de forma desinteresada a quien lo necesita”.
Y reiteró: “Es necesario que la Universidad tenga un trabajo de puertas abiertas, de acercamiento a la sociedad y retribuirle lo mucho que recibimos de ella”. Concluyó.