
Edificio PRI en SLP: de incubar gobernadores a ofertar prepa en 2 meses
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 26 de noviembre 2021.- La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) y el Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias de San Luis Potosí (CCME)<, firmaron un convenio de colaboración, con el objetivo de trabajar de manera conjunta y obtener resultados positivos de crecimiento y desarrollo, por medio de capacitaciones que generen experiencia laboral y de conocimientos.
El evento tuvo lugar en el patio de la Autonomía del edificio central de la UASLP y fue formado por el rector, Dr. Alejandro Zermeño Guerra y la Lic. Mónica Cabrero, presidenta del CCME SLP, así como la Lic. Luz de Lourdes Elizalde Martínez, líder de Desarrollo Humano y Empresarial.
Dentro de los objetivos del mismo se busca activar continuamente el Centro de Emprendimiento de la UASLP, a través de cursos e información que ofrecerán mujeres empresarias afiliadas del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias de San Luis Potosí.
Por su parte, la UASLP se comprometió a poner a disposición del CCME SLP, capacitaciones del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales CONOCER, en donde se reconocerán los conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes de las personas, adquiridas en el trabajo o a lo largo de su vida.
De la misma forma se abrirán las Facultades de Ciencias Químicas y de Enfermería y Nutrición de la UASLP, para que las afiliadas del CCME SLP puedan llegar a ocupar barras alimenticias, creando así la oportunidad, experiencia y empleabilidad a estudiantes.
Cabe destacar que el Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias de San Luis Potosí busca impulsar las maestrías y posgrados entre sus afiliadas para su continuidad de estudios en los programas de educación superior, buscando maximizar la alianza y exposición de la Universidad, por lo que solicitó a la institución ser sede del Primer Foro Empresarial, siendo este el primer encuentro entre mujeres empresarias y altas ejecutivas.
En su mensaje a las mujeres empresarias, el rector, Dr. Alejandro Zermeño Guerra en el marco del Día Internacional de la Violencia contra las Mujeres, que se conmemoró este 25 de noviembre, dijo anhelar en unos años una acción cordial, simple y de convivencia, sin tener que hacer separaciones de género.
Aseguró que se ha avanzado en el tema y la institución ha tratado de ser vanguardista a nivel de las universidades públicas del país, y en tratar de cerrar esta brecha.