
Rector de UPSLP defiende homologación salarial y rechaza abusos laborales
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 16 de mayo 2021.- La Dra. Maria del Carmen González Castillo, coordinadora general de los Posgrados de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), dio a conocer que el plantel ofrece cuatro posgrados con sus respectivos programas de Maestría y Doctorado: Posgrado en Ciencias en Ingeniería Química; Posgrado en Ciencias Químicas; Posgrado en Ciencias en Bioprocesos; y Posgrado en Ciencias Farmacobiológicas.
Destacó que cada posgrado tiene una identidad que le permite al estudiante adquirir una trayectoria y evolución, además de un exitoso egreso. Cuentan con reconocimientos del Programa Nacional de Posgrados de Calidad del Conacyt, y la Convocatoria de Ingreso 2021 tiene como límite de recepción de solicitudes: lunes 28 de junio de 2021.
González Castillo mencionó que el más antiguo es el Posgrado en Ciencias en Ingeniería Química fundado en 1992, le sigue el Posgrado en Ciencias Químicas, el de Ciencias en Bioprocesos, y el más reciente es el Posgrado en Ciencias Farmacobiológicas.
«Nos congratula dar a conocer las características de estos posgrados, animar a los estudiantes a que nos conozcan e ingresen. Los cuatro programas tienen gran pertinencia, con egresados que se desarrollan tanto en la academia como en algunas otras aristas de la sociedad, o generando sus propias empresas».
Subrayó que los participantes egresan con altos estándares de calidad y se incorporan en el área de formación con habilidades que permiten ser competitivos en el ámbito de la salud, ingeniería química, biotecnología, ciencia química pura.
Finalmente, la doctora María del Carmen González, invitó a los estudiantes que cursan alguna licenciatura en las áreas afines a la química que conozcan e interactúen con los profesores. Mayor información en http://cienciasquimicas.uaslp.mx/