
Fortalece Gobierno Estatal de SLP prevención con operadores turísticos
CIUDAD VALLES, SLP., 21 de mayo de 2020.- Después de la contingencia sanitaria, el sector productivo que en la huasteca potosina está vinculado mayoritariamente a los servicios turísticos, deberá enfilar su camino hacia una nueva normalidad familiarizándose con los ajustes que se tendrán que realizar desde la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado, luego de sostener las reuniones pertinentes con los organismos involucrados.
El titular de la dependencia, Arturo Esper Sulaimán, dio a conocer que se trabaja en la conformación general de protocolos de limpieza y seguridad sanitaria dirigidos a negocios y sitios turísticos que se recomienda deban seguirse, pues es responsabilidad de quienes proveen el servicio –así como de quien los toma- extremar medidas sanitarias que permitan ser considerado un destino seguro para recibir a los visitantes.
Para el diseño y valoración de estos protocolos -que contienen especificaciones de servicio, limpieza y desinfección, mantenimiento y gestión del riesgo para los diferentes subsectores del sector turístico- la Secretaría de Turismo trabaja de la mano con la Secretaría de Salud a través de la Comisión Estatal para la Prevención de Riesgos Sanitarios (Coepris); con miembros del sector; así como la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
Una vez definidas las estrategias, se expondrán ante las administraciones municipales en un principio, y posteriormente serán presentados a empresarios del sector para su retroalimentación y consenso. La reactivación del sector turístico se efectuará de manera gradual, de acuerdo a como lo indique el Gobernador del Estado, con base en la semaforización de cada municipio y a las indicaciones de las autoridades competentes.
Es importante aclarar, para su consideración, que el camino hacia la “nueva normalidad” a la vida social y económica, implica revisar y mejorar todos los servicios que venían ofreciendo los establecimientos, como estándares de limpieza, nuevos procedimientos para el uso del transporte, el aforo y las capacidades de carga, el uso de tecnologías de la información y comunicación, y los protocolos en espacios comunes donde se establecen.
Respecto a la fecha de reapertura, debido a que aún se sigue dentro del programa de “sana distancia”, hasta el momento no existe alguna, y será la máxima autoridad estatal, quien la de a conocer de manera oficial cuando esto deba realizarse, sin embargo, los trabajos continúan desde la Secretaría de Turismo, para que cuando eso ocurra el sector esté preparado y con las medidas sanitarias requeridas, mismas que se establecerán con antelación.