
Estudia Villa de Pozos alternativas para mejorar abasto de agua
SAN LUIS POTOSÍ, SLP, 03 de junio 2021.- Los tres hospitales más importantes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la capital, presentan un desabasto de medicamentos inmunosupresores que usan los pacientes trasplantados, denunciaron varios afectados y señalaron que la falta de ellos pone en riesgo su órgano donado y su vida.
Medicamentos como tacrolimus, sirolimus, ácido micofenólico, ciclosporina e incluso la prednisona, no son surtidas en las farmacias a pesar de las recetas de los médicos especialistas, siendo tratamientos clave para la prevención del rechazo de los trasplantes y enfermedades auto inmunitarias como la psoriasis, la enfermedad de Crohn, la artritis reumatoide, la esclerosis múltiple y otras.
Cristina Franco, Carmen Martell, Claudia Ortiz, Norma Alvarado, Leticia Leija y Mary Chuy Martínez, son algunas de las pacientes que autorizaron la publicación de su nombre como fuente de las quejas y señalan que las autoridades del IMSS son indiferentes a la problemática que se vive constantemente en los hospitales uno, dos y 50.
El área de comunicación social del Instituto Mexicano del Seguro Social, fue consultada sobre la denuncia el lunes 31 de mayo pasado, pero no emitió ningún posicionamiento.