Capturan a 12 personas ligadas a célula criminal en Guadalcázar
SAN LUIS POTOSÍ, SLP, 24 de julio de 2021. – El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), es una alteración conductual con síntomas persistentes y generalizados de falta de atención, hiperactividad e impulsividad, y si no es tratado de manera oportuna, se pueden presentar dificultades académicas, limitaciones sociales, alteraciones emocionales como baja autoestima, ansiedad, depresión y consumo de sustancias. Por ello la secretaria Salud en el estado, invita a la población a crear conciencia sobre este padecimiento.
El diagnóstico del TDAH requiere una evaluación médico-psiquiátrica, académica y psicosocial en niños menores o de 4 años de edad. Los síntomas pueden manifestarse en diferente intensidad y se presentan como excesiva inquietud física.
Algunas de las recomendaciones para padres de niñas y niños con TDAH son: Mantener horarios regulares de sueño e ingesta de alimentos, fijar una rutina y un horario a lo largo del día que incluya trabajo escolar, juegos, actividades de interés para la niña o el niño y proyectos que puedan realizar con otros miembros de la familia, simplificar las reglas y dar órdenes de manera simple y directa y asegurarse de que la niña o el niño mantuvo la atención y miró a los ojos mientras se le hablaba.
Para recibir información adecuada y consultar con un especialista en Salud Mental, se puede contactar a la Clínica Psiquiátrica Dr. Everardo Neumann Peña con el número 444 100 9250 y el CISAME San Luis Potosí con el contacto al (481) 381 64 37.