
Presenta Joaquín Díaz Mena el programa integral Aliados por la Vida
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 29 de enero 2020.- El fraude y extorsión a través de páginas no oficiales de algunas dependencias, está teniendo un incremento debido al confinamiento en el hogar, de acuerdo con el director de Análisis de la Policía Cibernética, Moisés Valerio López.
La Secretaría de Relaciones Exteriores, es la dependencia con más vulnerabilidad y en el estado se han detectado cinco casos de fraudes relacionados con el pago de pasaportes.
«Hemos tenido casos para el pago del pasaporte, se pide el pago a través de depósitos bancarios, pero lo que hicieron algunas personas fue hacerlo en tiendas de conveniencia, que no es oficial».
Moisés Valerio hizo un atento llamado a la ciudadanía para que no se deje engañar, mencionó que deben verificarse las páginas oficiales de las dependencias para que no caigan en engaños.
Añadió que se esperan más denuncias de delitos cibernéticos, ya que con el reforzamiento de medidas restrictivas se incrementa el uso de internet y redes sociales.
«Le pedimos a la gente que tenga la confianza de acercarse con nosotros y no caigan en engaños, que no hagan pagos o depósitos en páginas que no están acreditadas, algunas son clones, recomendamos que se tenga mucho cuidado en las páginas que se visita, que sean reales y que estén autentificadas, y que se tenga mucho cuidado con los menores», finalizó.
Más información en Periódico Momento.