Arranca Guardia Civil Municipal para fortalecer seguridad en SGS
SAN LUIS POTOSÍ, SLP. 22 de diciembre de 2022.- Luego de que el pasado 28 de noviembre inició el programa Sí mi identidad, mi protección, para el trámite de actas de nacimiento extemporáneas con prioridad hacia la niñez y adolescencia, la Coordinación de Apoyo a la Comunidad, a través de la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes del DIF Municipal, ha tramitado más de 40 registros.
«Este registro de identidad, es un derecho fundamental de todas las personas, lo que les permite acceder a otros beneficios y protección», explicó Estela Arriaga Márquez, Presidenta del Sistema Municipal DIF, quien exhortó a la población a acudir a los módulos que se instalan para mayor accesibilidad.
Dichos módulos, recorren por ahora las delegaciones de Villa de Pozos, La Pila y Bocas para identificar personas que no cuenten con su acta de nacimiento, a fin de realizar su registro, pues de esta manera se protege a las y los menores de edad de ilícitos que se puedan cometer en su contra, porque es un derecho contar con este documento y además les permite tener acceso a educación, salud y otros derechos.
El registro extemporáneo se lleva a cabo con el apoyo de la Oficialía 14 del Registro Civil del Estado, a cargo de María Silvestre Saldaña Hernández, quien se mantiene en constante contacto con la Procuraduría Municipal de Niñas, Niños y Adolescentes para agilizar los trámites y que de manera gratuita, a través del programa «SÍ mi identidad, mi protección», todos y todas estén registrados.