![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/07/policia-capitalina-ssc-policia-seguridad-patrulla-foto-GCDMX-patrulla-noche-violencia-1-107x70.jpg)
Buscan en SLP a hombre acusado de feminicidio de la madre de su pareja
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 20 de julio de 2022.- La directora del Instituto de las Mujeres de San Luis Potosí, (IMES) Marcela García Vázquez, dijo que se trabaja construyendo desde el principio, un plan de trabajo que resulte eficaz y que pueda arrojar resultados que sean medibles por lo que se trabaja con las instancias municipales para erradicar la violencia de género, por lo que ya se cuenta con 35 nombramientos de enlaces de masculinidades en los ayuntamientos.
Esta acción surgió de las reuniones hechas en el pasado mes de junio, en que se comenzó el trabajo y la organización con estas instancias municipales, y donde se realizó una capacitación sobre que es la alerta de género y en qué consisten las acciones que deben implementarse.
La funcionaria estatal agregó que el segundo paso, fue el solicitar a todos los presidentes municipales un enlace de masculinidad, el cual será el responsable directo con obligaciones y responsabilidades, para que sean ellos quienes participen en los procesos de formación, de deconstrucción de la masculinidad personal y para la implementación de acciones que reduzcan los niveles de violencia y atiendan la política pública con perspectiva de género.
Concluyó en que, al día de hoy 35 presidentes municipales, han atendido el proyecto de trabajo encaminado a disminuir la violencia contra las mujeres, y lo atribuyó a que el Gobernador Ricardo Gallardo ha dejado en claro que el tema es y será prioritario para esta administración.