
Atrae diversidad turística y cultural de SLP a 2 millones de visitantes
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 6 de febrero de 2023.- Recientemente BBVA Research reportó en su análisis sobre el empleo formal al cierre del año 2022 y su proyección de puestos de trabajo que San Luis Potosí durante la primer quincena del año 2023 cuenta con uno de los mejores salario real promedio por persona afiliada al Instituto Mexicano del Seguro Social, ya que se sitúa en los 390 pesos diarios promedio superando por cinco pesos al promedio nacional.
Superado solo por cinco entidades, siendo el primer lugar la ciudad de México, con 488 pesos, seguido por Campeche, con 437 pesos, Baja California, con 426 pesos, Nuevo León, con 422 pesos y Querétaro, con 420 pesos, siendo solamente Querétaro y San Luis Potosí los únicos estados del Bajío en superar el promedio nacional, asimismo mostraron un mejor comportamiento en lo que refiere a la generación de empleos.
Aunque esto podría presentar un panorama favorable, la creciente inflación y el repunte de costos en algunos alimentos así como en energéticos y medicamentos, podría no ser suficiente en este año, así lo teoriza la analista de mercados Gloria González, puesto que San Luis Potosí ha liderado en dos ocasiones el costo de la canasta básica más cara del país, así como un alto porcentaje de personas bajo empleo informal.
Al respecto opina que si bien un sueldo bajo este promedio de poco más de 9,300 pesos mensuales es más alto que el registrado durante el 2020, esto no compensa del todo el aumento en proporción de la tasa de inflación de poco más del siete por ciento estimado en San Luis Potosí, esto sin contar el panorama rural o de personas no afiliada al Seguro Social.