
Falta estrategia de seguridad para peatones y ciclistas: Pedaleando SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 30 de octubre 2021.- El diputado Rubén Guajardo Barrera consideró que el plan de Seguridad Pública presenta una de las más graves inconsistencias, ya que durante el 2021 fue reducida la inversión en este rubro, resultando en que sólo se tuviera una plantilla base de 2,154 elementos policiales, lo cual resulta en .75 policías por cada 100 mil habitantes, lo cual sitúa a San Luis Potosí debajo de la media nacional en elementos policíacos.
Además de que según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), debería haber 1.8 elementos por cada cien mil habitantes.
Resultado de esta problemática, el presente año ha sido uno de los más violentos en términos estadísticos, ya que han aumentado en proporción relativa el robo a vehículos, hecho que colocó a San Luis Potosí dentro de las diez principales entidades en materia, así como el robo a negocios, aumentando en medida los robos con violencia, así mismo diversos análisis sociodemográficos han presentado un incremento en zonas violentas, siendo las principales las ubicadas en la periferia potosina.
De acuerdo con lo expresado por el Guajardo Barrera es urgente realizar un plan de seguridad efectivo, ya que la incidencia crece a un ritmo acelerado, así como un reordenamiento en materia de gestión, donde cabe destacar que San Luis Potosí se encuentra en el número nueve nacional en quejas ciudadanas recibidas en las instituciones de Seguridad Pública estatales, superando a entidades como Querétaro o Aguascalientes.