
Visita este domingo el Global Beer Fest 2025 en el parque Tangamanga I
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 26 de febrero de 2023.- San Luis Potosí tiene una gran relevancia en la democracia mexicana al ser el Estado donde se creó el primer Organismo Electoral Ciudadano, cómo consecuencia de una lucha que comenzaría en 1958 y lograría la fundación del organismo para el año 1992.
El primer Organismo Electoral Ciudadano en México, fue creado en San Luis Potosí en 1992, luego de que ciudadanos encabezados por el Dr. Salvador Nava, exigieran la ciudadanización de los organismos electorales a partir de 1991 y postularan a su líder como contendiente, por inconformidad en la elección de Fausto Zapata como gobernador del Estado el 18 de agosto de 1991, impuesto por el organismo electoral administrado por el gobierno de ese año.
Esta situación derivó en actos de protesta por la ciudadanía como un plantón de mujeres en los accesos principales de Palacio de Gobierno, con el objetivo de impedir la toma de protesta de Fausto Zapata como gobernador y la Marcha de la Dignidad desde SLP hacia la Ciudad de México en donde se pretendía solicitar la intervención del entonces Presidente de la República, Carlos Salinas de Gortari, derivando así la renuncia del cargo de Fausto Zapata, detonando una serie de enfrentamientos políticos por la ejecución de los procesos electorales.
Después de años de lucha, en noviembre de 1992 se inició la sesión ordinaria del Consejo Estatal Electoral, celebrada el 23 de noviembre de 1992 en la Sala de Gobernadores de Palacio de Gobierno, inició la primera fase del proceso para la elección extraordinaria de gobernador Constitucional del Estado, que debería concluir el periodo constitucional 1991–1997, donde también se elegirían a los diputados a la Quincuagésimo Cuarta Legislatura del H. Congreso del Estado y se creó el Consejo Estatal Electoral como organismo ciudadano, manifestando que la Sociedad Civil por primera vez en la historia, asumiría totalmente la responsabilidad de organizar las elecciones a través de los representantes de cada uno de los partidos políticos PRI, PAN, Partido Popular Socialista (PPS), Partido Auténtico de la Revolución Mexicana (PARM).