
Aumentan parejas interculturales por redes sociales y migración en SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 1 de abril 2020.- Mientras el 90 por ciento de los afiliados a la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac) decidió cerrar sus establecimientos por el Covid 19, las tienditas reportan un desplome de 80% en sus ventas, de acuerdo con la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope).
La delegación San Luis Potosí de la Canirac ha decidido cerrar sus establecimientos de manera voluntaria debido a las bajas ventas debido a la contingencia sanitaria que se está viviendo y conforme vaya pasando el tiempo, se verá sí algunos establecimientos logran subsistir ante esta crisis, señaló el presidente de la cámara, Juan Carlos Banda Calderón.
Señaló que aún existe comercio informal en mercados como fondas y cocinas económicas, negocios que no están asociados a la cámara y quienes seguirán laborando, ya que este es el único sustento que tienen para poder mantener a su familia.
También dijo que se tiene estimado el cierre de estos establecimientos hasta el próximo 13 de abril o más tardar el 20, tal como lo especifican las autoridades sanitarias, pero la cuarentena se alargó al 30.
Banda señaló que el cierre de los agremiados es de manera voluntaria por las bajas ventas que han registrado ya que la Secretaría de Salud aún no ha emitido ningún comunicado ni nada que ordene el cierre total de establecimientos de comida.
Sólo se recomendó estar laborando a no más del 50% de su plantilla laboral y guardar la sana distancia entre comensales, así como implementar medidas de higiene como el uso de gel y jabón en cada uno de los establecimientos.
PEQUEÑOS NEGOCIOS
Por su parte, el presidente de la Canacope, Armando Reyes Sías, dijo que algunos locatarios han optado por cerrar en su totalidad debido al temor que existe de contagio, esto significa que no están generando dinero y la situación económica se complicará en un futuro cercano.
Afirma que solamente les queda trabajar con las medidas de protección necesarias para ganar un poco de dinero y solventar los gastos básicos.
“Ahorita nuestros negocios están al 80 por ciento caídos y la mayor parte hasta el 100, porque muchos están cerrando por temor a contagiarse. Tenemos que trabajar todos juntos con protección con todas las medidas que se puedan tener para seguir trabajando, prácticamente estamos muertos porque no hay gente, no hay venta y los gastos de uno corren al día, entonces nos está golpeando muy fuerte porque no sabemos cómo vamos a salir de todas estas situaciones”, lamentó.
El presidente de Canacope dijo que sus agremiados sienten temor debido a la contingencia sanitaria, pero según mencionó ha dejado clara su postura con ellos diciéndoles que sólo resta ponerse a trabajar de la mano del gobierno para salir adelante.
“Aquí todos debemos ponernos a trabajar igual, junto con el gobierno, que también aporte para salir de esta contingencia porque los comercios están acabados completamente y con qué vamos a volver a empezar. Ahorita solamente hay una suspensión de pagos pero una vez que pase tenemos que pagar impuestos y de dónde lo vamos a pagar si en todo este tiempo no hemos ganado dinero, si no hemos sacado para los gastos menos vamos a tener para lo pagar”.