![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/Imagen-de-WhatsApp-2025-01-19-a-las-18.25.07_e153a3a3-107x70.jpg)
Rómulo, baja colateral en la pugna de Américo y Cabeza de Vaca
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 6 agosto de 2023.- En su recorrido de más de 10 kilómetros y la visita de más de 50 mil personas cada domingo el tianguis del Rebote o las Vías como se le conoce comúnmente, es el más grande de todo México y el más completo en su tipo.
Ubicado sobre la avenida Hernán Cortés de la colonia industrial Aviación, comenzando desde avenida Muñoz y hasta la colonia Las Terceras, cuenta con una longitud de más de 10 kilómetros, divididos en cuatro secciones.
Juan Antonio Rodríguez Chessani, líder de un grupo de comerciantes semifijos de las Vías, aseguró que a pesar de la antigüedad del recinto, que comenzó a comerciar desde el año 1987, la afluencia en el lugar está más viva que nunca, teniendo su mayor repunte en el año, el pasado domingo 30 de Julio.
Indicó que las ventas en el tianguis no han disminuido con el inicio de la Feria Nacional Potosina (Fenapo), debido a que los costos se mantienen muy competitivos y difíciles de mejorar, «en la feria los productos son muy caros entonces la gente prefiere venir aquí, llegan más de 50 mil personas cada domingo» declaró.
Zona de a pesito, no, menos, como 5 pesos
En las Vías también se puede encontrar la zona comercial más barata del país, que solía ofertar todos sus productos por un peso, sin embargo en los últimos años, debido a ajustes económicos, cada producto en esa zona tiene un costo de 5 pesitos.
En dicha sección los comerciantes usualmente pagan una cuota para la limpieza y organización voluntaria y mínima de entre 15 y 20 pesos por puesto, lo que ha permitido que miles de jóvenes puedan comercializar en el lugar y con ello pagar una educación, que según Chessani, ha visto nacer a miles de profesionistas en la capital potosina.
El Tianguis de las Vías, es un lugar lleno de historia que, durante generaciones, ha dado la oportunidad de comercializar todo tipo de productos y servicios como ropa nueva y usada, tecnología, música, libros, entretenimiento, alimentos y bebidas, con sus más de 6 mil puestos que son atendidos por entre dos y 3 personas cada uno, lo que lo convierte en un espacio económico con gran valor tradicional potosino.