
Los Diablos de Tamapatz, tradición viva de Semana Santa en San Luis
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 4 febrero 2022.-Uno de los principales riesgos en que se podría encontrar principalmente la Zona Altiplano y parde de la Zona Centro del estado de San Luis Potosí en la próxima temporada cálida y en caso de existir bajas precipitaciones es en el aumento de incendios forestales, así lo cree el ingeniero en Recursos forestales Uriel Alvarado, siendo uno de los mayores problemas la actividad acelerada de incendios debido al incremento registrado en las temperaturas en zonas áridas recientemente.
Esto lo menciona debido a que tan solo en la primera semana del mes de enero del reciente año se registraron al menos 15 incendios agrícolas en las zonas Huasteca, Media y Altiplano, relacionados en su mayoría a factores naturales, por lo que esto podría indicar un incremento en el número de incendios a esperar para este año, ya que esto lo afectaría la tendencia respecto a los registrados en el año 2020, que fueron superados tan solo en el primer trimestre del año 2021.
Donde destacó que lamentablemente con el incremento promediado de la temperatura para el estado que ha sido de 4°C más caliente que hace 15 años, podría esperase un clima con mayores vientos secos, así como un terreno propicio para la fricción de la maderas, factores muchas veces principales para el inicio de estos incidentes, en dónde si le es añadido el factor humano, el riesgo podría ser aún más grave.