
Anuncia Sedeco 50 Tiendas Bara en SLP para 2025; invertirá FEMSA 250 mdp
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 15 de noviembre 2021.- Riesgo de incendios, lesiones físicas graves, aumento en la contaminación y gasto desmedido, son algunas de las consecuencias más comunes de la quema de pólvora o cuetes durante la temporada decembrina, ya que es costumbre el uso de estos artefactos explosivos para dichas festividades y tan sólo en 2019 se presentaron en dicha temporada cerca de 90 accidentes en San Luis Potosí, en dónde el 97% de los afectados fueron menores de 20 años.
Al respecto, el Cuerpo de Bomberos hizo un llamado a la población para reducir el uso de pirotecnia en estas temporadas, ya que existe un aumento relacional entre incendios y uso de pirotecnia, así como por sobrecarga de luces navideñas.
Si bien la temporada decembrina pasada presentó una disminución de estos casos, esto podría ser debido a la situación generada por la pandemia, aunque ahora la situación es diferente, por lo que ambientalistas y médicos hacen un llamado para evitar el uso de fuegos de artificio.
De los más graves problemas relacionados con la quema de pirotecnia es la muerte de animales, esto de acuerdo con especialistas en veterinaria, ya que quienes en un principio resultan más afectados son las aves quienes resultan asustadas por las detonaciones y entran en paro o huyen sin rumbo fijo, chocando con edificios, así como los perros y gatos sin hogar; de acuerdo con diversos académicos de la ciencia social, el uso de la pirotecnia es difícil que presente una reducción, ya que esta es parte fundamental de tradiciones culturales, por lo que debe de comenzarse una campaña desde gobierno para reducir su uso de formas que sea entendido para la población en general.