
Anuncian incentivos para artesanos potosinos durante la Fenapo 2025
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 25 de julio de 2025.- Luego de que la Arquidiócesis de San Luis Potosí calificó recientemente a los tatuajes como “ritos paganos” y los señaló como actos contrarios a la fe católica, el tatuador potosino Neto Medellín respondió con una defensa firme del arte corporal como una forma legítima de expresión personal, cultural y artística.
“Aunque la mayoría son por estética, el tatuaje jamás perderá su valor emocional”, explicó el artista en entrevista con Quadratín SLP.
Detalló que muchas personas ven en los tatuajes una forma de recordar a un ser querido, de sanar emocionalmente o de proyectar sus creencias e ideologías.
Más allá de la crítica religiosa, Medellín destacó el significado profundo que para muchos tiene esta práctica, más allá de lo visual.
“Desde algo pequeño hasta una cubierta de cuerpo completo, hay piezas con simbolismos muy importantes para quienes los portan”.
Sobre su experiencia profesional, compartió que ha tatuado a personas desde los 18 hasta los 70 años de edad. El rango más común, dijo, es entre los 25 y 30 años, aunque reconoce que la forma de comunicación con sus clientes, y hasta el estilo, puede influir en los perfiles que más se acercan a su estudio.
“El tatuaje ha revolucionado la manera en que el arte llega a las personas. Hoy es accesible, popular y colectivo”, comentó al explicar que esta forma de expresión ha ido ganando terreno como corriente artística.
Para él, representa una oportunidad para que cada persona construya su identidad. También reconoció un cambio generacional en la percepción de los tatuajes.
“Ya no se ven como algo extraño o mal visto. Hay más apertura y conocimiento. Muchos jóvenes los entienden como algo cercano y personal”.
Finalmente, el artista hizo un llamado al respeto por la libertad individual.
“Por mucho tiempo se ha asociado el tatuaje con ideas negativas por desconocimiento. Hoy es una forma de expresión legítima y espiritual. Ni la Iglesia ni el Estado deberían decidir sobre eso”
Para Neto Medellín, los tatuajes no son un atentado contra la fe, sino una forma de honrar, recordar y reafirmar la identidad de quien decide portarlos.
Reproducción autorizada citando la fuente: Quadratín SLP
Síguenos en: Facebook | WhatsApp | X | Instagram | YouTube