
Garantizan servicio del Registro Civil este Jueves Santo
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 28 de marzo 2022.- Uno de los problemas que más afectan a las personas debido al ritmo acelerado de vida es la falta de horas para el descanso, siendo este una de las principales causas de problemas psicológicos y de salud, la población de San Luis Potosí reportó un estimado de 53.6 horas en promedio a la semana para dormir durante la Encuesta Nacional de Uso de Tiempo, realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
Cabe destacar que en promedio por potosino mayor a 12 años, se estima un máximo de 7.6 horas diarias de sueño, situándolo por un punto porcentual de la media nacional, aunque existen diferencias en este aspecto, ya que en San Luis Potosí la población femenina reportó una hora más de sueño con un 53.7 de horas semanales a comparación del 53.1 horas presentadas en los varones.
Diversos estudios médicos han señalado que la falta de sueño trae consigo distintos riesgos a la salud, tales como presión arterial alta, enfermedades cardiovasculares, accidentes cardiovasculares, enfermedad del riñón, obesidad o diabetes tipo 2, así como importantes riesgos para la salud emocional, ya que podría generar irritabilidad, depresión y ansiedad.
Cabe destacar que dependiendo de la edad, los requerimientos conforme las horas de descanso varían, siendo para recién nacidos, de 16 a 18 hrs diarias, preescolar de 11 a 12 hrs, niños en edad escolar mínimo de 10 hrs, adolescentes 9-10 hrs y adultos hasta 8 hrs, por lo que es recomendable acudir con especialistas en caso de presentar problemas de sueño.