
Muere peregrino de SLP durante Caravana Nacional de la Fe
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 26 de diciembre 2020.- Los casos donde se ha denunciado a policías municipales de Soledad de Graciano Sánchez, por la presunta muerte de un joven y de un repartidor de comida rápida, deben ser sostenidos con pruebas científicas, de acuerdo con el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Federico Garza Herrera.
El abogado dijo que el nuevo sistema de justicia se basa en la prueba contundente, no sólo basta el Informe Policial Homologado (IPH), ya que según mencionó, hay casos en que las acusaciones se caen por evidencias como videos o fotografías.
«Nosotros hemos insistido mucho en que la sola presentación de la denuncia no es suficiente, hay que incluir otro tipo de pruebas y este sistema nos obliga a que nosotros trabajemos con prueba científica. En la actualidad, hay mucha gente que cuando se presenta un suceso filma, y eso permite, de alguna manera, establecer los hechos tal cual se dieron».
Federico Garza señaló que ya hay precedentes en las audiencias orales, donde la presentación de pruebas comienza con el IPH, pero después aparecen videos o algún otro elemento que demuestra lo contrario a lo narrado por los primeros respondientes.
«Nos narran una forma como se cometieron o perpetraron los hechos y después resulta que la evidencia tecnológica nos demuestra que los hechos fueron de otra manera, por eso digo que la prueba científica es irrefutable, es la madre de todas las pruebas en este sistema, pero sí hay que confiar en el profesionalismo de los primeros respondientes», aclaró el funcionario.
En el caso específico de los policías de Soledad, el Fiscal dijo que en tiempos recientes han tenido acusaciones contra elementos municipales, como ha pasado en Ciudad Valles, donde se generaron órdenes de aprehensión, así que si aquellos resultan culpables, el procedimiento en su contra será el mismo.
«El Ministerio Público tiene la instrucción de llevar los asuntos hasta sus últimas consecuencias y no hay excepción, aquí la circunstancia es que sean acciones en donde se tengan todos los elementos para demostrar el ilícito que se está dando», concluyó.
Más información en Momento