
Arranca Guardia Civil Municipal para fortalecer seguridad en SGS
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 27 de octubre de 2022.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía publicó las estadísticas por defunciones registradas durante el año 2021, en las cuales destaca que a nivel nacional hubo un total de 1 millón 122 mil 229 defunciones, lo que representa 88 defunciones por cada 10 mil habitantes, lo cual supera por dos unidades estadísticas a la información del año anterior, destacando que, para San Luis Potosí la tasa de defunciones fue de 89, cifra que lo coloca por encima de la media nacional.
Lamentablemente la entidad potosina registró un aumento de muertes por causa externa, la cual coloca a San Luis Potosí en el número 11 nacional, con 75.1 muertes por cada 100 mil habitantes, con una población total de 2 145 fallecimientos por esta causa, la cual fue del 45.9% de prevalencia a causa de accidentes, lo cual se traduce en 984 defunciones, lo cual pone de nueva cuenta a San Luis Potosí por encima de la media nacional, con una cifra de 34.5 defunciones por cada 100 mil habitantes, quedando así en el noveno lugar nacional, teniendo una diferencia relativa a la tasa de 28 defunciones registradas por homicidio, misma que el promedio nacional.
Por otro lado, también se puede observar que, en materia de suicidio lamentablemente San Luis Potosí lideró las filas, posicionándose en el lugar 7 a nivel nacional, con una tasa de 9.9 defunciones por suicidio por cada 100 mil habitantes, cifra superior por dos unidades a la media nacional, que fue de 6.6 defunciones. Finalmente se puede observar que existen notros factores por encima de la media como enfermedades del corazón, con 19.8 defunciones por cada 100 mil, cuya media nacional es de 17.7 defunciones, tumores malignos, cuya tasa fue de 7.3 defunciones por cada 10 mil habitantes, superando también la media nacional, que fue de 7.1.