
Anuncia Federación prepa vespertina para SGS con inversión de 21.7 mdp
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 31 de enero de 2023.- La Magistrada Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia del Estado y del Consejo de la Judicatura, María Manuela García Cázares, declaró que en relación al padrón de deudores de pensión alimentaria ya hay un listado previo con 300 deudores y que el Poder Judicial tiene como plazo hasta el día 22 de febrero para emitir de forma completa dicho listado.
Asimismo refirió que todos los juzgados contarán con una plataforma digital en la que se subirá esta información para que el padrón esté actualizado de forma constante. De acuerdo a la Magistrada actualmente en el padrón interno existente hay personas de las cuatro regiones del Estado, pero mayoritariamente son habitantes de la zona metropolitana y se trata en su mayoría de hombres que han evadido sus obligaciones alimentarias aunque también hay algunas mujeres, sin embargo no se dio una cifra clara
García Cázares señaló que dicho padrón sería de conocimiento público y generaría consecuencias a quienes aparezcan en el, entre estas se podría dar el retiro de la VISA con la finalidad de que no abandonen el país, así como consecuencias en el ámbito penal, ya que quienes resulten deudores pueden ser denunciados por incumplimiento de asistencia familiar, delito que, mencionó, amerita pena privativa de la libertad.