
Detienen a asaltante en Ciudad Fernández
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 25 de marzo 2021.- El incendio en Villa de Guadalupe siguen causando estragos desde el pasado fin de semana, con 727 hectáreas afectadas en la zona conocida como El Astillero.
El Gobernador, Juan Manuel Carreras López, comentó que han enfrentado el mismo gasto corriente debido a que el Fondo Nacional de apoyo a Desastres Naturales (Fonden), fue cancelado en 2020, la Comisión Nacional Forestal (Conafor), encontró que este incendio y los siete que se registran en la Huasteca y unos más en la Zona Media se deben a actividades agrícolas que se salieron de control.
«Lo que veíamos ayer es que practicante todos los incendios tienen un origen de carácter humano, en este caso muchos son por prácticas agrícolas, específicamente el dictamen de Conafor, en la huasteca también se nos presenta este mismo fenómeno por la quema de la caña, esto en el marco de dos elementos como es el calor y el viento lo vuelve sumamente complicado, hacemos un exhorto a que esto se haga de manera controlada, le pedí a la gente en el marco de semana santa y que salga a pasear que no prendan fogatas».
Juan Manuel Carreras reveló que los incendios se han complicado por cuestiones climatológicas, lo que impide también que los pilotos trabajen en sofocar desde las alturas, sobre el pronóstico que se emitió a nivel nacional donde se espera un año complicado en el tema de incendios, el titular del ejecutivo estatal aseguró que la Comisión Nacional del Agua (Conagua), admitió que las sequías serán severas por lo que reiteró el exhortó a agrícolas y ciudadanos a evitar acciones que puedan ocasionar incendios.
«Lo que nos presentó Conagua es que no será un primer semestre tan bueno en términos de lluvia, sin duda eso genera condiciones para esperar esto, por eso lo que necesitamos es reformar las acciones preventivas, en el marco de dos elementos como es el calor y el viento lo vuelve sumamente complicado, los que deciden si participan o no, son los pilotos dependiendo de las ráfagas de viento, estuvimos allá y eran inusuales, superaban los 80 kilómetros». Sentenció.