
Ocupa SLP segundo lugar nacional en casos de narcomenudeo
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 4 de abril del 2023.-La diputada, Nayeli Vargas Hernández, señaló que, en relación a la creación del Padrón de Deudores Alimentarios, este ya ha sumado cerca de los 500 registros en el estado de acuerdo con las últimas reuniones sostenidas con el Poder Judicial.
Al respecto, Vargas Hernández, señaló que se sigue en un trabajo colaborativo entre el poder Judicial del Estado y el propio Congreso para lograr llevar a cabo legislaciones para que dicho padrón sea público, ya que éste en un principio se había dictaminado como privado pero se pretende empalmar la recién legislación federal (qué obliga a hacer público este padrón) con el ámbito local.
Ya que en las distintas reuniones qué ya han sostenido con la Magistrada Presidenta, ha referido qué se debe anteponer el derecho de los menores «no podemos proteger a un deudor y decirle que tiene derecho a su privacidad cuando está afectando a un menor de edad», enfatizó la legisladora, añadiendo también qué el hecho de que este sea privado no serviría de nada para la población.