
Mala salud bucal puede causar diabetes, cardiopatías y otras enfermedades
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 21 de junio de 2020.-El epidemiólogo Miguel Ángel Lutzow indicó que ya suman 227 casos de dengue confirmados y tres muertes sospechosas que se mantienen en estudio, bien había comentado la Organización Mundial de la Salud (OMS) que iba a ser un año epidémico por el comportamiento que se ha dado en América del Sur en los últimos años.
Señaló el epidemiólogo que es una enfermedad endémica en el estado que está asociada al mosquito transmisor, eventualmente puede ocasionar una enfermedad grave y llevar a la muerte.
Indico Miguel Lutzow que el 2019 y 2020 son años de muy alta transmisión para América Central y así está sucediendo a nivel nacional, donde nuestro estado no es ajeno a esta circunstancia y así tiene tres veces más casos que los que se tienen cada año; ya que van 227 en este año y tres defunciones que están en estudio por el Comité Estatal y el Comité Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Conave).
Por su parte la titular de Salud, Mónica Liliana Rangel Martínez, indicó que el dengue se ha presentado sobre todo en la Huasteca, pero también es doble la lucha por otros virus que circulan en esa región. Además también hay presencia en el Altiplano, Centro y Media, aunque en menor medida, explicó.