
Alcanzó CFE utilidad operativa histórica durante 2024, con 24.4%
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 18 de diciembre de 2023.- El Gobierno del Estado debe buscar soluciones a los graves problemas económicos que enfrentan los planteles escolares del nivel medio superior, los cuales no cuentan con una partida presupuestal específica, situación que los mantiene en una incertidumbre de recursos durante todo el ejercicio fiscal, señaló la diputada María Claudia Tristán Alvarado, presidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado.
Explicó que al no contar con un presupuesto ni etiqueta directa de recursos económicos, estos planteles educativos, dependen económicamente del presupuesto de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), “en donde tampoco cuentan con los recursos suficientes para cubrir las demandas de pago”.
La legisladora María Claudia Tristán, puntualizó “desafortunadamente estos problemas económicos que enfrentan los planteles escolares de educación media, se generaron en sexenios anteriores y nunca se les dio una respuesta a sus demandas, lo que provocó que aumentaran significativamente los adeudos”.
“Un ejemplo es la demanda que interpusieron algunos maestros del sistema de telesecundarias, en donde el juez dictaminó que para pagarles únicamente sus pensiones a quienes demandaron se requieren de alrededor de 230 millones de pesos, pero, únicamente se etiquetaron 194 millones de pesos”, explicó.