
Fallece José Miramontes Zapata, fundador de la Orquesta Sinfónica de SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 9 de marzo 2020.- Un grupo con un estilo propio y que se ha distinguido no solo en el panorama local sino también en el internacional, es Del Desierto.
Y es que esta banda de metal folk originaria de San Luis Potosí ha tenido un crecimiento con la fusión de música tradicional y metal en piezas tan tradicionales como El Cascabel, Llorona y La Petenera, las cuales se vuelven conocidas por los jóvenes gracias a Del Desierto.
Amén de sus propias composiciones en donde su sello va impreso y combinan los sones huasteco y tapatío, la música prehispánica y el huapango, lo que arroja resultados extraordinarios.
La banda se dio a conocer con dos discos: El Llamado y Tlalmanalli, primera y segunda producción, respectivamente Así como otras bandas elijen cantar en el idioma inglés, los chicos de Del Desierto fomentan la lengua tének con la canción In tsap u ejatal (La fuerza de mi alma).
La Petenera es otra de las canciones que más les solicita su público.
Karyna Muñoz, vocalista de la banda dijo en entrevista para Quadratín SLP que están en la planeación de su tercer disco y en la selección de los temas que lo integrarán. Consideró que la gente se está identificando más con la música mexicana y que ahorita es época transformación, por lo que es viable hacer fusiones de diferentes ritmos y llegar a muchas partes del mundo.
INTEGRANTES
Del Desierto está integrado por Karyna Muñoz en la voz, Francisco López en el bajo y voz, Enrique Guerrero en guitarra eléctrica, Tulio Ramírez en guitarra acústica y cajón e Israel Rodríguez en la batería.