
Familia de Arturo espera emocionada su regreso tras cautiverio en Yemen
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 15 de julio 2020.- Luego que el periódico Reforma publicó que para acelerar la aprobación de la Reforma Energética funcionarios del gobierno de Enrique Peña Nieto y de Pemex, sobornaron a los exsenadores que la aprobaron, entre ellos la actual diputada local por el PAN, Sonia Mendoza Díaz -que integró aquella Cámara alta-, la panista prefirió guardar silencio.
En el diario se consigna que de acuerdo a versiones extraoficiales, «funcionarios del gobierno Enrique Peña Nieto y Emilio Lozoya habrían entregado sobornos para acelerar la aprobación de la Reforma Energética en julio del 2014», a quienes integraban las comisiones de Energía y de Estudios Legislativos que elaboraron y votaron los dictámenes.
La publicación se acompaña de las fotografías de los que aprobaron dicha reforma y entre las cuales se encuentra la de Mendoza, ex aspirante a gobernadora de San Luis Potosí, en las elecciones de 2018 y nuevamente interesada en competir en 2021. Quadratín SLP buscó a la Diputada para conocer su postura y prefirió no fijar postura.
Mendoza votó a favor de la reforma, junto con otros senadores, para 95 en total. En su intervención en tribuna, el 20 de julio de 2014, dijo: «Les invito, compañeras y compañeros senadores a votar a favor de este dictamen».
A decir el presidente Andrés Manuel López Obrador, «la fiscalía general va a traer el señor Lozoya. Todo se va a saber, porque él era director de Pemex cuando se aprobó la Reforma Energética. ¿Quiénes aprobaron esa reforma?, ¿qué partidos? Ahí se los dejo de tarea. Como decía mi finado paisano, Chico Che, ¿quién pompó reformita?”.
VIENE LOZOYA
Emilio Lozoya viaja de Madrid a México, con escala técnica en Canadá, de acuerdo a lo que informó este martes la Fiscalía General de la República (FGR), que pidió la extradición del detenido.