
Conmemora Hospital Morones Prieto el Día Internacional de la Voz
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 14 de diciembre 2021.- La Encuesta Nacional de Bienestar Autorreportado del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la cual busca medir el bienestar de la población mayor de edad con parámetros como ansiedad, balances anímicos o las brechas por género de los mismos, reveló que en Luis Potosí un 53.8% de población tiene ansiedad generalizada, superando a la media nacional que es de 50.7%.
En este rubro, destaca que la diferencia por género es exponencialmente alta, ya que para hombres en San Luis Potosí, la ansiedad representa un valor superior del 45%, en tanto que para las mujeres esta se ubica en poco más del 60%, lo cual, de acuerdo con especialistas de Salud Mental podría ser resultado de un incremento en condiciones generalizadas de violencia intrafamiliar, de género o percepción de actos violentos, así como por estrés laboral relacionado a acoso o por estrés en el hogar, relacionado a labores domésticas.
En cuanto a condición de balance anímico general, el cual fue tomado en cuanta con valores de – 10 a 10, San Luis Potosí ocupó el décimo primer lugar nacional, con un valor de 5.24, mismo dato donde prevaleció una brecha exponencial entre hombres y mujeres, ya que el balance anímico del hombre en San Luis Potosí alcanzó niveles superiores a 5.8, pero en caso contrario, la población femenina registró valores por poco más de 4.6, siendo ya una constante los valores negativos en cuestión de bienestar para la población femenina.