
Salud mental enfrenta desafíos globales: OMS y OPS urgen acciones
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 13 de marzo 2021.- El titular de Servicios Públicos Municipales, José Luis Zamora Valero, indicó en los últimos tres meses creció cerca de 15 por ciento la fauna nociva de roedores que se presenta en diversos jardines del Centro Histórico de la capital potosina, a comparación de otros años, la cual agregó es imposible de erradicar.
Señaló que a pesar de que desde el año pasado se trabaja para eliminar estas plagas, es difícil acabar con ellas debido a que surgen por temporadas, sobre todo en la época de calor y cuando la población aumenta sus salidas en la vía pública, ya que dejan alimentos en la zona y esto empeora la plaga.
«Hemos tenido años donde la erradicamos en un 80 o 70 por ciento, dejamos, parece que desaparece y vuelve a resurgir en otra temporada, entonces hay que estar trabajando continuamente», explicó.
Explicó que se han detectado nuevas plagas en la explanada Ponciano Arriaga, y continúan en el jardín de Tequis, Plaza de Armas y Jardín Belén, cerca del Eje Vial.