Realizan sesión ordinaria del H. Consejo Universitario de la UASLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 19 de octubre 2021.- De acuerdo con los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) sobre la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, al mes de septiembre de este año, el 74.6 por ciento de la ciudadanía de San Luis Potosí percibe la entidad como insegura, esto supera la media nacional, que se encuentra en 64.5%.
En esta misma encuesta se presentó un incremento de casi 3 por ciento en conflictos y conductas antisociales en la entidad, resultando en un 23 %en el tercer trimestre del presente año.
Cabe destacar que a nivel nacional uno de los datos más relevantes es, que casi el 80% de la población expresó que uno de los problemas relacionados al mal desempeño gubernamental ha sido en avenidas y calles, dato que sólo en la capital de San Luis Potosí se estima en 60 por ciento de malas condiciones en infraestructura vial y en materia general, referida a fallas y fugas del servicio de agua, alumbrado público, servicio de transporte eficiente, mercados y centrales de abasto en mal estado obtuvo un 24.2 por ciento, lo cual lo ubica debajo de la media nacional que es del 27.8%.
Además, a nivel nacional más del 60 por ciento de mexicanos cree que es inseguro vivir en su ciudad, lo cual presentó un dato significativo a nivel estadístico, ya que conforme a los datos registrados en los mismos meses, pero del año 2020 y junio de 2021, se superaba la cifra del 65 por ciento, aunque la percepción de la inseguridad en la población femenina aumentó al 69.1% y la masculina presentó una baja significativa hasta llegar al 58.8%.