![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/IMG_7168-2-107x70.jpeg)
Sufre ataque con ponchallantas alcaldesa de Tampamolón, SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 4 de septiembre de 2019.- La entidad potosina ya se ubica como el noveno estado del país con mayor tasa de feminicidios por cada cien mil habitantes, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), con una incidencia de 1.09 feminicidios por cada cien mil pobladoras.
En su última actualización el SESNSP señala que en 2019, San Luis Potosí se ubica en el top 10 de esa incidencia, solo por debajo de Veracruz, que tiene la mayor tasa de feminicidios (2.67) por cada cien mil habitantes; Morelos 2.11; Sonora 1.55; Tabasco 1.51; Sinaloa 1.47; Chihuahua con 1.28; Nuevo León 1.18; y Coahuila con 1.15.
Para el cálculo de esta estadística se toma en cuenta únicamente la población de mujeres en cada estado de la República.
En San Luis Potosí hay una población de 1 millón 456 mil 541 mujeres, según datos del Consejo Nacional de Población, cifra que representa el 51.2 por ciento de la población total del Estado.
Cabe recordar que de enero a julio, el SESNSP reporta que se han cometido 16 feminicidios en San Luis Potosí.
Los casos más recientes de presuntos feminicidios son los de la maestra Mitzi, cuyo cuerpo fue encontrado en la colonia Las Piedras y el de Karla, de 30 años, quien fue golpeada y quemada, muriendo finalmente en el Hospital Central donde era atendida.
En ambos casos la Fiscalía General del Estado presume haber detenido a los presuntos feminicidas. En ambos casos también, los imputados eran conocidos de las ahora occisas.