
Rechazan 6 millones de ciudadanos apoyar al INE para elección judicial
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 25 de marzo 2021.- La sequía este año afectará seriamente la producción de granos y hortalizas del periodo del verano y la primavera, en este año se registró a nivel nacional 24.8 por ciento menos lluvias de lo habitual, según datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y del Sistema Meteorológico Nacional (SMN).
Para satisfacer la demanda nacional se deben producir 28 millones de toneladas de maíz un 2.5% más que el año pasado, la sequía aumentará el precio de la tortilla.
El riego agrícola se encuentra en una situación crítica los estados de Chihuahua Tamaulipas Coahuila Durango Sinaloa y en la zona oriente del Estado de México.
En San Luis Potosí, el titular de la Secretaría Desarrollo Agropecuario y Servicios Hidráulicos, (SEDARH), Alejandro Cambeses Ballina, señaló que se esperan lluvias hasta el mes de Abril, y la sequía por la que pasa el estado, ha afectado principalmente al sector agropecuario, donde se estará anticipando la implementación de programas.
Cambeses Ballina, indicó que hasta el momento no se han solicitado solicitudes de seguro catastrófico para el sector, además indicó que se pagaron 62 millones de pesos en seguro agrícola.
Con información de: https://www.sinembargo.mx/25-03-2021/3954402