
Buscan consenso por llegada de Universidad Rosario Castellanos a San Luis
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 20 de agosto de 2022.- La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) reveló que, entre los meses de abril y junio, 1.3 millones de trabajos se crearon en el país, y el 77 por ciento de estos se generaron en el mercado informal; en SLP según data México el 54.3 de los potosinos se desarrollan en la informalidad laboral.
Respecto a las cifras anteriores, el secretario del Trabajo y Previsión Social (STyPS), Néstor Garza Álvarez, reconoció que el 50 por ciento de los trabajadores potosinos se encuentran sin seguridad social, agregó que estos trabajadores, no reciben prestaciones de ley como son el fondo de ahorro, utilidades, vales de despensa, bonos, aguinaldo y otras más que por ley se deberían de cumplir.
El funcionario estatal mencionó que los datos que reporta el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) para el segundo trimestre del año, muestran que la tasa de desocupación disminuyó, lo que por primera vez se muestra por debajo de cifras incluso antes de la pandemia.