
Anuncia Sedeco 50 Tiendas Bara en SLP para 2025; invertirá FEMSA 250 mdp
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 18 de marzo 2021.- El titular de La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), Ignacio Benavente Rodríguez, informó que en Villa de Guadalupe, hasta el miércoles 17 de marzo, se contabilizaban 300 hectáreas afectadas derivado del incendio de la región, además indicó que continúan las labores de combate en otros puntos de la zona huasteca en la sierra de Aquismón, y otros dos el municipio de Tamasopo, cerca del Ingenio de Tambaca.
Ignacio Benavente, detalló que en Villa de Guadalupe, se podrán contabilizarán los daños totales, hasta que sea extinguido el incendio en su totalidad, al momento se están deteniendo por tres frentes: sur, norte y este, con el fin de cerrar el perímetro y controlarlo lo antes posible.
Benavente Rodríguez indicó que el incendio en la Zona Altiplano, se acotó y en caso de que en el reporte de este jueves por la noche indique que no se pudo lograr el avance deseado, podrían llevarse a cabo acciones aéreas con helicóptero, además de las terrestres.
Destacó que las condiciones meteorológicas, especialmente en el altiplano, han mejorado ya que los vientos han disminuido en su intensidad y también han descendido las temperaturas, los cual favorece el desempeño de las brigadas de combate.
Mencionó que en las acciones participan autoridades de los tres niveles de gobierno, así como brigadas de voluntarios de los municipios afectados.
Finalmente el titular de Protección Civil emitió algunas recomendaciones para la prevención de incendios tales como evitar encender fogatas o realizarlas de manera segura, adoptar todas las medidas obligatorias al realizar quemas agropecuarias, si existe gente que habita en zonas de riesgo; sugiere eliminar la vegetación cercana a los hogares, revisar con frecuencia instalaciones de gas y luz de las viviendas, no arrojar colillas de cigarro encendidas a orillas de la carretera además pide respetar las medidas para realizar quemas controladas y no dejar basura en zonas forestales.