![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/IMG_1668-107x70.jpeg)
Firman convenio INE, Ceepac y SEGE para uso de escuelas en elecciones
MATEHUALA, SLP., 28 de octubre 2020.- La Delegación del Servicio Nacional de Empleo (SNE) en la Zona Altiplano, hasta el último trimestre del año 2020, carece de un padrón de personas con discapacidad y adultos mayores que buscan una fuente laboral.
Al respecto, el delegado del empleo en esta región, Eduardo Lomelí de la Rosa, expresó que pese a no tener un padrón como tal, esta delegación trabaja de la mano con dependencias de gobierno y asociaciones civiles, quienes hacen el vínculo y facilitan la inclusión laboral de estos sectores de la población.
Consideró importante que a la brevedad se realice un padrón, esto con la finalidad de que las empresas, negocios u otros establecimientos, puedan ofertar allí sus vacantes o tengan mayor facilidad de contar con los servicios de una persona.
Lomelí de la Rosa refirió que la Secretaría del Trabajo a nivel estado, cuenta con un acercamiento constante con este sector de la sociedad, incluso en ferias de empleo se trabaja de la mano con el área de inclusión laboral, donde se logran nuevas fuentes de empleo.
Por último, mencionó que cuando se lleve a cabo la reactivación económica con el semáforo verde, se podrán incluir a las personas mayores para que encuentre trabajos.