
Salud mental enfrenta desafíos globales: OMS y OPS urgen acciones
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 15 de mayo de 2020.- Mónica Liliana Rangel, secretaria de Salud del gobierno estatal aseguró hoy que a finales del mes de mayo y principios de junio será la fase más álgida de la pandemia para el estado de San Luis Potosí y se incrementarán los contagios.
“Estamos en fase tres y nos estamos preparando para algunas actividades económicas que se han planteado en esta nueva normalidad pero no dejamos de tener en el estado de San Luis Potosí un incremento de esta curva”, apuntó. Destaco que todos los días se escucha cómo va incrementando la enfermedad y junio será nuestro mes más complicado en base a todos los estudios.
La funcionaria señaló que inclusive ayer se analizaba en el Comité de Salud del Estado las probabilidades matemáticas de los estudios de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) y diferentes organismos que los están apoyando y coinciden en que a finales de mayo y principios de junio empieza la parte más álgida. Todo el mes de junio será relevante en una transmisión mayor para San Luis Potosí, señaló.
“Junio será uno de los meses en donde San Luis Potosí estará en la cúspide de contagios tenemos que aprender a vivir con la situación de que el virus está presente, podemos ir observando que cada día se van identificando más casos y desafortunadamente sigue habiendo fallecimientos. Solos no podemos, necesitamos unirnos como sociedad”, aseguró la funcionaria.
La secretaria estimo que se podrían presentar entre 40 y 50 casos de contagio diariamente en el estado potosino.
Además dijo que en el caso de que se reanuden las actividades en algunos municipios “de la esperanza” como los ha denominado el gobierno federal se platicará con los alcaldes para ver cómo va a ser la reanudación de las actividades.
“Nosotros estamos en verde, nos ponen como una alerta de que estamos en incremento, tenemos que ser muy cautos para poder determinar las acciones que vamos a realizar con estos municipios. Platicar con los alcaldes o alcaldesas va a ser de manera paulatina y escalonada debemos de ser cautos será un acuerdo y tendríamos que establecer protocolos debe de ser un regreso cuidadoso, paulatino y escalonado”, concluyó.