
Anuncia Sedeco 50 Tiendas Bara en SLP para 2025; invertirá FEMSA 250 mdp
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 18 de octubre de 2022.- El diputado independiente, pero adscrito a Movimiento Ciudadano, Héctor Mauricio Ramírez Konishi, señaló que, tras la propuesta presentada por parte del ejecutivo de aumentar el salario mínimo en San Luis Potosí a 8 mil pesos mensuales, podría ser inviable de manera jurídica, aunque por más bien intencionada que esté, debido a que no se puede establecer un parámetro interno en relación a los salarios mínimos.
Ya que hasta el momento solo hay dos parámetros de estos, siendo el parámetro de la frontera norte y el resto del país, por lo que de forma constitucional esto es inviable, señaló el Presidente de la Comisión del Trabajo y Previsión Social del Congreso del Estado, por lo que se debería realizar una modificación a la constitución o solicitar ante el Congreso de la Unión que cada estado pueda determinar un mínimo en el salario.
Por otro lado mencionó que podría ser factible la lluvia de amparos por empresas en San Luis Potosí, ya que el promedio de salario de contratación en la zona metropolitana es de 1.5 salarios mínimos, por lo que ya se podría hacer la conversión de los casi 8 mil pesos mensuales, mencionó que el problema radicaría en las micro, pequeñas y medianas empresas así como negocios que no puedan pagar dichos sueldos, por lo que este tema más allá de la aceptación social se debe manejar con un parámetro real.