
Aumentan parejas interculturales por redes sociales y migración en SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 20 de enero de 2019.- Este domingo murió una mujer de 70 años luego de que fue atacada en la capital potosina por su esposo, quien le produjó una lesión en el cuello y otras cinco en la espalda con cuchillo, arma blanca con la que enseguida el hombre se autolesiono en el abdomen.
A las 17:00 horas del sábado los cuerpos de atención de emergencias recibieron el llamado de auxilio en un domicilio de la calle Albino Garcia, casi esquina con Mariano Otero.
En el lugar el conyuge, 8 años mayor que la mujer, atacó a su esposa la lesionó en el cuello y le produjó cinco heridas en la espalda, con cuchillo, por lo que fue trasladada a una clínica particular.
Enseguida el septuagenario atentó contra el mismo. Con el cuchillo se produjo dos lesiones en el abdomen y fue trasladado al Hospital Central “Ignacio Morones Prieto”.
A las 00:30 horas de este domingo la femina murió, reportó la policía estatal, así como el hecho de que el hombre fue trasladado del hospital central a la clínica 2 del Instituto Mexicano del Seguro Social, donde permanece bajo resguardo policiaco y su caso fue turnado a la Fiscalía Especializada en Feminicidios y Homicidios.
Este es la segunda muerte violenta de una mujer en San Luis Potosí durante lo que va del año 2019. El pasado 10 de enero se registró el feminicidio de otra mujer de 58 años en el municipio de Santo Domingo, donde presuntamente su pareja la atacó con un arma blanca, luego de haber discutido entre ambos.
El homicidio se dio a la fuga y hace unos días el Vicefiscal de la Fiscalía General del Estado, Aarón Edmundo Castro Sánchez, informó que el caso ya se había esclarecido, aunque el presunto responsable permanecia profugo.
“Es una investigación en curso ya está esclarecido en cuanto a quien es el feminicida, y será la Unidad Especializada en Investigación de Feminicidios quien hará lo conducente para lograr la detención del presunto”, declaró el Vicefiscal.
Durante el año pasado se registraron 53 muertes violentas de mujeres en el Estado.